"El trabajo es un factor de riesgo comprobado para el cáncer."

Una publicación reciente en The Lancet Francia encabeza la lista de países más afectados por el cáncer, con más de 433.000 personas diagnosticadas cada año, cifra que se ha duplicado en veinte años. Esta preocupante situación se suele atribuir únicamente a conductas de riesgo individuales —tabaco, alcohol, actividad física—, pero ¿es este el enfoque correcto?
¿Acaso esta joven florista, cuyo hijo falleció a los 11 años de leucemia tras siete años de un tratamiento extenuante, «eligió» contaminarse con los pesticidas con los que se impregnaban sus flores —pesticidas cancerígenos no solo para ella, sino también para el feto—? ¿Acaso los trabajadores del laboratorio de Tetra Medical «eligieron» el proceso de esterilización con óxido de etileno, un tóxico cancerígeno, mutagénico y reproductivo que los envenenó a ellos y a sus hijos durante años? ¿Acaso los trabajadores de las plantas químicas «eligieron» las PFAS, con su formidable poder tóxico? ¿Y qué decir del personal de limpieza, contaminado por los carcinógenos presentes en los productos de limpieza?
Los riesgos laborales, factores de riesgo comprobados para el cáncer, no aparecen en el artículo de Lancet , que repite el discurso dominante y culpabilizador que responsabiliza a las propias víctimas de la aparición del cáncer.
El trabajo nocturno o por turnos, por ejemplo, es una de las causas del cáncer de mama, reconocida oficialmente como tal en 2007 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Entre las mujeres, este tipo de jornada laboral aumentó un 150 % entre 1982 y 2015, creciendo en numerosos sectores donde no es esencial: industria, comercio, limpieza.
escándalos sanitariosNosotros, los firmantes de esta carta abierta, deseamos recordar el incansable trabajo y las movilizaciones de todos aquellos —activistas asociativos y sindicales, investigadores, médicos, abogados— que, durante más de cuarenta años, han estado sensibilizando sobre estos riesgos evitables, a saber, las múltiples situaciones de poner en peligro la vida de otros en trabajos expuestos a carcinógenos.
Te queda por leer el 68,48% de este artículo. El resto es solo para suscriptores.
lemonde




